Plan de Tendinopatía de Aquiles (Insercional)
- Programa de tratamiento probado para la tendinopatía de Aquiles.
- Instrucciones claras sobre el número de repeticiones, así como la frecuencia de entrenamiento.
- La intensidad del entrenamiento aumenta una vez que has adquirido fuerza y flexibilidad.
- La aplicación se asegura de que progreses en el momento adecuado estableciendo objetivos claros para cada etapa.
- Certificado como dispositivo médico
- Basado en las últimas investigaciones
- Creado por fisioterapeutas licenciados
- 1Encuentre su punto de partidaEn esta fase, comprobarás qué ejercicios puede soportar tu tendón de Aquiles y usarlos como base para seguir trabajando. No avances por los ejercicios demasiado rápido.
- 2Desarrollar fuerza baseEstás preparando lentamente el tendón de Aquiles y los gemelos para los entrenamientos de mucha fuerza. Aún debes evitar los estiramientos de los gemelos y del tendón de Aquiles, además de saltar o correr.
- 3Trabajo de fuerza intensivoContinúa trabajando la fuerza del tendón de Aquiles y los gemelos hasta que estés preparado para empezar ejercicios con fuerzas de compresión más altas. Mejora aún más la fuerza del core y las piernas.
- Los planes de fisioterapia son muy completos y fáciles de seguir, y las demostraciones en vídeo son realmente útiles. Siguiendo a lo largo del plan me ha ayudado a curar mis problemas de Aquiles. ¡Me encanta Exakt Health!Kchanel3 - App Store2022-11-10
- Al experimentar dolor en el tendón de Aquiles, me encontré con esta magnífica aplicación. Siguiendo los ejercicios, los resultados son prometedores :)Helena – Google Play Store2022-08-05
El tendón de Aquiles es el tendón grueso que se encuentra detrás del talón y que conecta los gemelos al hueso del talón.
La tendinopatía insercional de Aquiles es una lesión por sobrecarga que se produce por una compresión excesiva del tendón de Aquiles contra el hueso del talón.
Las fibras de colágeno del tendón generalmente están muy compactadas, lo que les aporta fuerza. Tras la lesión, estas fibras se sueltan y el tendón pierde parte de su fuerza, por lo que le resulta difícil soportar el ritmo de actividad o deporte.
Sentirás dolor detrás del talón, donde el tendón de Aquiles se une al hueso del talón. La zona es muy sensible si presionas. Incluso puedes ver o sentir un bulto en la zona dolorida. Por lo general, las personas que corren sienten dolor en el tendón de Aquiles al final de una sesión de entrenamiento o algunas horas después de una carrera. En la mayoría de los casos, el tendón de está rígido por la mañana, pero va entrando en calor durante el día. En casos más graves, el tendón puede doler todo el día y hacer que cojees al andar. Otros síntomas incluyen:
- Rigidez y molestias al comienzo de una carrera que desaparecen a medida que el tendón va entrando en calor. El dolor y las molestias pueden volver a aparecer y ser más intensos unas horas más tarde.
- En fases más avanzadas, puedes sentir un dolor más constante que no te permita correr o, incluso, caminar.
- Estirar los gemelos suele empeorar el dolor, ya que aumentan la compresión del tendón lesionado contra el hueso del talón.
Puedes tratar la tendinopatía de Aquiles en casa con el plan de ejercicios que se detalla en la aplicación.
Aunque no dejes de consultar a tu médico si te preocupa la lesión, sobre todo si:
- Oíste o notaste un chasquido, o como si alguien te diera una patada detrás del talón, o notaste un dolor punzante repentino en el tendón de Aquiles cuando te lesionaste la pierna o mientras realizabas ejercicio. Esto puede indicar que hay un desgarro grave que afecta al tendón de Aquiles y es importante que te revisen de inmediato. Retrasar el tratamiento o seguir un tratamiento inadecuado cuando tienes un desgarro en el tendón de Aquiles puede provocar que el tendón no se cure bien. El programa de esta aplicación no es apropiado para tratar un desgarro.
- Tienes hematomas; una tendinopatía de Aquiles no produce hematomas.
- Una parte de la pierna (muslo, pantorrilla o pie) está muy hinchada, roja, caliente o dolorida. Puede ser indicativo de un trombo y debes acudir al médico de inmediato.
- El dolor no te deja dormir o te despierta.
- Sientes hormigueos en la pierna. Esto significa que también te has lesionado un nervio y nuestro plan de tratamiento podría no ser adecuado.
- Tus síntomas empeoran.
- La lesión no se cura como esperabas.
Algunas de las causas más comunes de la tendinopatía insercional de Aquiles incluyen:
- Hacer muchos estiramientos de los gemelos o el tendón de Aquiles, doblando el pie demasiado hacia arriba, lo que provoca que el tendón se comprima contra el hueso del talón.
- Cambiar de un calzado con suela que baja en altura desde el talón a la puntera a otro más plano. Este calzado más plano facilita que el pie se doble más hacia arriba y presione más la zona.
- Tener un arco del pie grande predispone, porque aumenta de forma natural la compresión entre el tendón y el talón, por lo que es más importante aún seleccionar el calzado adecuado.
- Aumentar demasiado rápido la intensidad de las carreras o las series largas de entrenamiento (por ejemplo, carreras de velocidad o por cuestas).
- No dejar tiempo de recuperación suficiente para que las fibras del tendón se reparen entre sesiones intensas.
- El grupo de antibióticos de fluoroquinolonas puede causar lesiones en el tendón, como desgarros y tendinopatía.
- Las patologías que cursan con inflamación, como la gota, artritis reumatoide y psoriasis, pueden causar dolor en el tendón que se confunde fácilmente con una tendinopatía. Habla con tu médico si tienes una patología inflamatoria.
Se suele creer de forma equivocada que si los gemelos están rígidos aparece la tendinopatía de Aquiles. Pero es un estiramiento excesivo lo que lesiona el tendón.
Tratamiento
No hay un tratamiento universal para la tendinopatía de Aquiles. Una combinación adecuada de reposo y ejercicios suele ser lo más conveniente, pero debe adaptarse a cada caso. El tratamiento más efectivo para la tendinopatía insercional de Aquiles incluye:
- Disminuir temporalmente la compresión en el tendón con calzados con talón u órtesis de elevación del talón dentro.
- Reposo relativo: descarta actividades que empeoren la lesión y acorta tu programa de entrenamiento para que no aparezcan más síntomas.
- Ejercicios para fortalecer los gemelos y el tendón de Aquiles y restablecer la fuerza y resistencia.
- Recupera la capacidad del tendón de Aquiles para soportar la compresión aumentando gradualmente la compresión de los ejercicios del programa de rehabilitación.
- Mejorar la fuerza y el control de los músculos del core y el resto de músculos de las piernas para reducir la carga sobre el tendón de Aquiles al correr.
Otros tratamientos pueden incluir:
- Hacer estiramientos de los gemelos o el tendón de Aquiles no es lo primero en lo que debes pensar, en realidad pueden empeorar el dolor.
- El reposo absoluto puede ayudar a calmar el dolor al principio. Pero no es aconsejable reposar durante mucho tiempo, porque debilitará aún más el tendón.
- Un masaje puede aliviar el dolor, pero no fortalece el tendón.
- Los estudios actuales no recomiendan la electroterapia.
- Las ondas de choque pueden ayudar si no se observa mejoría con los ejercicios.
Estos tiempos de recuperación te pueden servir de guía para saber cuánto durará la rehabilitación del tendón:
- Si empiezas el tratamiento correcto justo después de los primeros síntomas, la recuperación puede llevar entre 12 y 16 semanas.
- Si no has prestado atención al dolor y has seguido entrenando, puedes tardar entre 6 meses y un año en recuperarte por completo.
Prevención
- Evita estirar demasiado los gemelos y el tendón de Aquiles.
- Si cambias de un calzado con suela que baja en altura desde el talón a la puntera a otro plano tipo escarpines, hazlo poco a poco, para que el tendón de Aquiles y los gemelos se adapten.
- Evita aumentar demasiado la intensidad o la duración del ejercicio.
- Deja bastante tiempo de recuperación después de sesiones de entrenamiento intensas.
- Varía tu entrenamiento; no te pongas al límite en cada sesión.
- Practica una rutina de ejercicios de fortalecimiento de los gemelos, el core y las piernas en general.