- Un inicio gradual te ayuda a avanzar sin esfuerzo desde sesiones de caminar-correr hasta correr de forma continua.
- Registra tus carreras y observa cómo mejoras.
- Los entrenamientos de movilidad y fuerza te ayudan a correr sin lesiones.
- Personaliza tu semana y elige los entrenamientos que quieres hacer.
- Las sesiones de entrenamiento y carrera se adaptan en respuesta a tu nivel de esfuerzo..
- Una guía clara que te ayuda a progresar de forma adecuada.
- 1Nivel principianteEn este nivel, aprenderás los patrones de movimiento fundamentales y adquirirás las técnicas esenciales para realizar ejercicios de fuerza de manera segura. También mejorarás la movilidad general de tu cuerpo.
- 2Nivel intermedioAquí desarrollarás tu fuerza y resistencia básica, consolidando los patrones de movimiento fundamentales.
- 3Nivel avanzadoLos ejercicios en este nivel te ayudan a optimizar tu fuerza y movilidad para prevenir lesiones. Te enseñan a controlar movimientos complejos, permitiéndote correr con buena forma y mayor fortaleza.
- Creado por fisioterapeutas licenciados
- Basado en últimas investigaciones
- Certificado como dispositivo médico
Como corredor principiante, deberías intentar correr a un ritmo suave. Puedes ser técnico y usar la frecuencia cardíaca o escalas de esfuerzo para determinarlo, pero encontramos que la prueba de conversación es la más simple y efectiva.
Simplemente pregúntate: ¿puedo hablar oraciones completas sin quedarme sin aliento? Si la respuesta es sí, estás corriendo a tu ritmo suave.
La mayoría de los corredores principiantes encuentran que correr de 2 a 3 veces por semana es lo mejor.
Tu cuerpo necesita al menos 24 horas de recuperación después de una carrera. Correr con demasiada frecuencia puede provocar lesiones por sobreuso, como dolor en las rodillas.
Sí, puedes ajustar fácilmente tu programa de entrenamiento y elegir los ejercicios que quieres realizar en días específicos.
La aplicación te ayudará a comprender cómo equilibrar mejor tus días de entrenamiento y recuperación para evitar lesiones, pero tú siempre tienes la última palabra.
Si los intervalos de carrera sugeridos te parecen demasiado largos o numerosos, ajústalos durante la carrera:
- Concéntrate en mantener un ritmo lento; deberías poder conversar sin quedarte sin aliento.
- Corre mientras te sientas cómodo y luego termina el resto de ese intervalo caminando.
- Repite esa sesión hasta que puedas manejar fácilmente las duraciones sugeridas.
Además de fortalecer tus músculos, el entrenamiento de fuerza también fortalece tus tendones, te enseña buenos patrones de movimiento y mejora tu sentido de la posición.
Los músculos y tendones fuertes se fatigan más lentamente al correr, lo que te permite mantener una buena forma de carrera durante más tiempo. También reducen el impacto en tus articulaciones, ya que pueden absorber más fuerza.
Los patrones de movimiento mejorados y un mayor sentido de la posición han demostrado reducir el riesgo de esguinces y distensiones.
No. Diseñamos los entrenamientos de fuerza en la aplicación para desarrollar fuerza y control sin aumentar tu volumen muscular.
Nuestros cuerpos se mueven como cadenas cinéticas, lo que significa que lo que ocurre en una parte del cuerpo afecta el movimiento de la siguiente.
La movilidad te ayuda a optimizar el movimiento a lo largo de toda tu cadena cinética, permitiéndote correr con mayor libertad.
Sí, tienes control total sobre tu plan. La aplicación te sugerirá un plan de entrenamiento óptimo, pero siempre puedes añadir, omitir o mover ejercicios.